Sin categoría

Sköll y Hati: La leyenda

Desde el inicio de los tiempos siempre se ha dicho que el mal continuamente sigue de cerca los pasos del bien con la intención de destruirlo. Este es el caso de los lobos Sköll y Hati. Los antiguos habitantes del Norte, cuando observaban al sol y a la luna, conocidos como  Sól y Mani, hijos… Sigue leyendo Sköll y Hati: La leyenda

Sin categoría

Acteón

Acteón era, en la mitología griega, un célebre cazador iniciado en este arte por el centauro Quirón,  maestro de Aquiles. Hijo de Aristeo y Autónoe en Beocia, sufrió la ira de Artemisa (Diana, en la mitología romana). Artemis, consagrada a la castidad, estaba bañándose desnuda en los bosques cercanos a la ciudad beocia de Orcómeno,… Sigue leyendo Acteón

Sin categoría

Hablemos de dioses: Orfeo

Orfeo es un personaje de la mitología griega. Según los relatos, cuando tocaba su lira, los hombres se reunían para oírlo y hacer descansar sus almas. Así enamoró a la bella Eurídice y logró dormir al terrible Cerbero cuando bajó al inframundo a intentar resucitarla. Orfeo era de origen tracio; en su honor se desarrollaron… Sigue leyendo Hablemos de dioses: Orfeo

Sin categoría

Hablemos de dioses: Neftis y Seth

  Neftis  era la madre del dios Anubis en algunos mitos y esposa del dios Seth es una divinidad del Antiguo Egipto. Simboliza la oscuridad, las tinieblas, la noche, la muerte. Está íntimamente asociada a Isis y representa lo opuesto a ésta. Era la diosa del fuego. Fue representada como mujer con el jeroglífico de su… Sigue leyendo Hablemos de dioses: Neftis y Seth

Sin categoría

Hablemos de dioses: Atenea

En la mitología griega, Atenea o  Palas Atenea es la diosa de la guerra, civilización, sabiduría, estrategia, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad. Una de las principales divinidades del panteón griego y una de los doce dioses olímpicos, Atenea recibió culto en toda la Grecia Antigua y en toda su área… Sigue leyendo Hablemos de dioses: Atenea

Sin categoría

Hablemos de dioses: Marduk y Tiamak

Marduk primogéntio de Enki,​ fue el soberano de los hombres y los países. Aparece mencionado en el Código de Hammurabi, donde el propio Hammurabi declara que Marduk es el sirviente diario del templo.    Es el padre de Nabu, dios tutelar de la escritura, hijo de Enki​ y de Ninhursag, consorte de Sarpanitu y heredero… Sigue leyendo Hablemos de dioses: Marduk y Tiamak

Sin categoría

Hablemos de dioses: Heimdal

Heimdal es el dios guardián en la mitología nórdica. Es hijo de Odín y de nueve mujeres gigantes que lo nutrieron con sangre de jabalí. Poseía una vista aguda, un fino oído y podía estar sin dormir varios días. Su percepción era tan extraordinaria que oía crecer la hierba, razón por la cual se le… Sigue leyendo Hablemos de dioses: Heimdal

Dioses, Sin categoría

Hablemos de dioses: Taranis

Taranis es un dios principal de la mitología celta, también llamado el atronador,  cuyo culto se desarrolló sobre todo en la Galia, el país de los astures , los cántabros y la Bretaña romana. Era el dios estruendoso, del trueno, la luz y el cielo, la rueda cósmica que simboliza el ritmo de las noches y de los días, el universo en su globalidad, la… Sigue leyendo Hablemos de dioses: Taranis

Sin categoría

Hablemos de dioses: Rig

Rig es un AEsir en la mitología nórdica descrito como "viejo y sabio, poderoso y fuerte" en el poema éddico Rígsthula o Canción de Ríg. Rig vagó a través del mundo y dio vida a los progenitores de las tres clases de seres humanos concebidas por el poeta. El menor de sus hijos heredó el nombre de… Sigue leyendo Hablemos de dioses: Rig

Sin categoría

Olaf Tryggvason

Olaf I de Noruega era hijo de Tryggve Olafsson, rey de Viken (comprendía el área de Oslofjord y Skagerrak, el estrecho entre Noruega, la costa suroeste de Suecia y la península danesa de Jutlandia), y bisnieto de Harald I de Noruega. Tras haber sido educado en la corte de Rusia por el exilio de su… Sigue leyendo Olaf Tryggvason